 |
El Reglamento CPR define como Producto de la Construcción a todos aquellos destinados a incorporarse de forma permanente a las obras de construcción.
El Reglamento de Productos de la Construcción (CPR, del inglés Construction Products Regulation) es la nueva legislación europea en la que se establecen los requisitos básicos y características esenciales armonizadas que todos los productos destinados a la construcción deben cumplir con ámbito de aplicación en la UE. La CPR especifica siete requisitos básicos de seguridad a cumplir por las obras de construcción y uno de ellos, es la seguridad en caso de incendio. El Reglamento CPR define como producto de la construcción a todos aquellos destinados a incorporarse de forma permanente a las obras de construcción, en sentido amplio, no solamente edificios sino también obras de ingeniería civil. Por lo tanto, se incluyen, los cables de energía, de comunicaciones, datos y control.
Las características esenciales aplicables actualmente para los cables en el ámbito de la CPR son la reacción al fuego y la emisión de sustancias peligrosas en funcionamiento normal. La Unión Europea ha creado un criterio único y uniforme de clasificación en toda Europa, un lenguaje común para definir las prestaciones de reacción al fuego de los cables; para ello se han definido unas clases que indican la contribución al desarrollo del fuego de los cables en función de una serie de parámetros obtenidos en los ensayos correspondientes.
En la figura se indican de forma resumida las diferentes clases, cada una de ellas con sus criterios de clasificación y la clasificación adicional, en el caso que la tenga.
Opacidad de humos:
s1: escasa producción y lenta propagación de humo.
s1a: s1 y transparencia de humos superior al 80 % (UNE-EN 61034-2).
s1b: s1 y transparencia de humos superior al 60 % e inferior al 80 % (UNE-EN 61034-2)
s2: valores intermedios de producción y propagación de humo.
s3: ni s1 ni s2.
Desprendimiento de gotas durante la combustión:
d0: sin caída de gotas y partículas inflamadas durante 1200 s (UNE-EN 50399).
d1: sin caída de gotas y partículas inflamadas durante más de 10 s (UNE-EN 50399).
d2: ni d0 ni d1.
Acidez de los humos:
a1: baja acidez (UNE-EN 60754-2 –> conductividad < 2,5 μS/mm y pH > 4,3).
a2: valor intermedio de acidez (UNE-EN 60754-2conductividad<10 μS/mm y pH> 4,3).
a3: ni a1 ni a2.
[Fuente extraída de la Asociación Española de Fabricantes de Cables y Conductores Eléctricos
|